Cocinas inteligentes: lo que pueden hacer por ti.
10 de marzo de 2023
cocinas, cocinas de diseño, diseño en la cocina, organización, cocinas inteligentes *palabras claves*
Históricamente la cocina ha sido un punto de encuentro para la familia, por lo que siempre se ha dicho que es el corazón del hogar. No es solo un espacio para alimentarnos como seres vivientes, sino también para nutrir nuestros espíritus compartiendo con nuestros seres queridos y allegados. En fin, un espacio que genera muchos recuerdos que forman parte de nuestra historia como grupo familiar e individual. Historia rica de tradiciones que se van traspasando de generación en generación.
La realidad que estamos viviendo día a día, y en todas nuestras facetas, está marcada por la influencia de tecnologías cada día más innovadoras y el internet. Estos dos elementos han sabido colarse en nuestras vidas y ganar su espacio, gracias a los diversos beneficios que nos generan y que con ellos simplifican nuestras tareas cotidianas. Es así como han logrado entrar, y muy pronto, conquistar de manera total, ese espacio tan importante en nuestros hogares, La cocina. De ahora en más se reconocerá como cocina inteligente, ya que hará tareas por sí misma.
Imagina poder preparar tu primer café en la mañana, desde la comodidad de tu cama o programar las distintas tareas de la cocina y que se hagan de manera autónoma, puedas salir y tener monitoreado cada proceso. Sí, estas escenas que parecen de película de ciencia ficción ya son posibles. Puesto que ya existen electrodomésticos que se pueden conectar a la red Wi-Fi, y de esta forma operarlos por medio de otros dispositivos como un celular, Tablet o PC portátiles.
Esto hará que aumente el magnetismo que tiene la cocina dentro de la dinámica familiar, porque ahora tendrá ese atractivo tecnológico, y puede ser, ¿por qué no? Que más miembros de la familia se animen a colaborar con los oficios, ya que serán muchos más sencillos de realizar, con su toque de diversión. Actualmente ya se fabrican electrodomésticos inteligentes y podemos contar con cafeteras, hornos, lavaplatos, refrigeradores, lavadoras, secadoras y campanas, a los que podemos programar sus funciones, podemos recibir notificaciones de su parte para proveerles algún insumo, o simplemente que nos informen de la finalización de un proceso.
A primera vista nos podemos hacer un panorama en el que se nos simplifican todas las actividades en la cocina. Es un hecho muy cierto que se traduce en algo que es oro para nosotros, el tiempo. Ese que una vez perdido no se recupera, y que, en este mundo que se mueve cada vez más rápido, su valor se multiplica mucho más. Con las cocinas inteligentes las personas podrán sacar mayor provecho a su día, destinar ese tiempo ahorrado en otras actividades, sean de trabajo, diligencias, descanso o divertimento. Lo cierto es que, con esta optimización de tiempo, la efectividad en otras actividades verá un aumento y se traducirá en calidad de vida.
Los electrodomésticos que hacen parte de una cocina inteligente pueden ser totalmente autónomos, pueden contener múltiples funciones programables y su permanente conectividad, hace que estén a nuestra disposición en cualquier momento. Otro beneficio que obtenemos con la optimización de procesos, es el ahorro energético. No debemos olvidar el compromiso con nuestro medio ambiente y reducir el impacto de nuestras actividades sobre él.
Hagamos un ejercicio mental y tratemos de imaginar, con más detalle, cómo sería hacer algunas de las actividades propias de la cocina, con estos electrodomésticos y dispositivos que ahora la transforman en inteligente.
- Una de las tareas que más se evita, y hasta se impone como castigo a los chicos, es lavar los platos. Puedes programar el lavavajillas con una aplicación y que se realice esta labor sin tu intervención, ya que hay sensores que miden nivel de carga y grado de suciedad para iniciar el lavado.
- Imagina que estás en el supermercado y te viene la duda de si debes comprar leche, si aún te queda queso u otro alimento. Puedes hacer un inventario de tu refrigerador, desde el mismo supermercado a través de la pantalla de tu celular. También te puede informar si un producto está a punto de caducar.
- Estás fuera de casa, aún no puedes regresar y debes preparar la cena o una comida para unos invitados. Para ganar tiempo puedes ir precalentando el horno y configurarlo para algún plato en específico. Incluso hay aplicaciones, conectadas a tus equipos, que te pueden dar una amplia variedad de recetas.
- Algo que siempre pasa desapercibido, o muchas veces no estamos al tanto de que debemos realizarlo, es la limpieza de los filtros de las campanas. Para que no se geste este descuido, recibirás una notificación que te hará saber que los filtros están en su máximo nivel de suciedad y que debes hacer mantenimiento o sustitución de los mismos.
¿Qué te pareció este paseo? Una maravilla, ¿cierto? Es como si los electrodomésticos de tu cocina cobraran vida y se convirtieran en tus asistentes, haciendo cosas por ti y recordándote otras tantas. Esto último es muy importante, porque hoy día andamos con mucha información en mente, y se nos pasan algunas tareas por hacer. Es importante, también, que para este funcionamiento hagas un uso adecuado de tus equipos; veamos algunas recomendaciones.
- Antes de poner a funcionar cualquier equipo, lee el manual con las instrucciones y recomendaciones del mismo fabricante. Así te aseguras que lo usarás adecuadamente, aprovechando todos sus beneficios y que no acortarás su vida útil.
- Conecta tus equipos a dispositivos protectores, como reguladores de voltaje a fin de evitar que una subida de tensión los pueda averiar.
- Haz la limpieza y mantenimiento del electrodoméstico tal cual lo indica su fabricante. Una falta de mantenimiento puede alterar su funcionamiento y hasta provocar un daño permanente.
- Los equipos de refrigeración, como neveras y congeladores, deben ubicarse a distancia prudencial de fuentes de calor como hornos y planchas. Aquí es importante un buen diseño del triángulo de trabajo.
- De igual forma que se ubican lejos de fuente de calor, también se deben instalar lejos de áreas húmedas o fuentes de agua, como el lavavajillas o sifones de agua.
- Revisa que las fuentes de energía como los enchufes estén en buen estado, y surtiendo el voltaje adecuado. También que los cables de los aparatos no estén trozados o en una posición que pueda hacerlo.
Este no fue un viaje en el tiempo al futuro, es un relato de lo que se está viviendo ya, gracias a las tecnologías cada vez más innovadoras y la interconectividad del internet. Aquí solo te queríamos dar más elementos para que incorpores a la cocina de tus sueños, así cuando nos visites no te quede ningún detalle por fuera.
Art Cucine, tu solución inteligente.
Referencias:
https://www.siemens-home.bsh-group.com/es/inspiracion/blog/cocinas-inteligentes
https://www.mhsatelba.com/ventajas-equipos-cocina-profesional-inteligentes/